Después de una semana de locura, por fin os traigo mis crónicas de la quedada mallorquina Gastrobaleares 2013, ¡sííí!
Quiero contaros tantas cosas que seguro que me olivdaré de la mitad...
Pero no pasa nada, mis compañeros baleares están aquí para compensarlo. :-)
Con mono de quedada y muchas ganas de conocer a este solete que es Rosi, ¡ni me lo pensé!
En dos o tres días, ya estaba apuntada y preparada para descubrir Mallorca y conocer a muchos blogueros fantásticos, además de volver a ver a Juana y Caty, a quienes ya conocía en persona.
Como os imagináis, al igual que todas en las quedadas blogueras, nos lo pasamos en grande, con muchas risas y buen rollo, además de disfrutar de una gastronomía espectacular...
El viernes 31 cogía el avión en Madrid, tempranito y con un sol precioso, lista para pasar un fin de semana intenso.
Tras una horita de vuelo, llegué a Palma más feliz que una perdiz.
Por la mañana, había quedado con Caty y Juana a tomar un café y, entre una cosa y otra, ¡echamos toda la mañana juntas!
Me llevaron al Cappuccino a desayunar, un sitio precioso en la calle San Miguel.
Y, como no, fuimos directas al Mercado del Olivar, para que me enseñaran este fantástico sitio. Me encantó...
 |
Mercado del Olivar con Juanita |
Allí probé los albaricoques de Porreres, que no conocía, gracias a Caty que me regaló unos cuantos.
¡Estaban deliciosos!
De ahí paseé por el centro, donde visité el Museo Fundación Juan March, y luego fuimos a comer con Rosi por el paseo marítimo.
 |
Plaza Mayor de Palma |
Luego por la tarde, fuimos hasta Valdemossa, un pueblo precioso de Mallorca donde vivió Chopin durante un tiempo.
 |
Valdemossa |
Paramos en el Mirador de Na Foradada a disfrutar del sol y de las maravillosas vistas.
Y nos fuimos de vuelta con el coche a casa de Rosi pasando por los pueblos de Deiá y Soller, para que pudiera verlos.
Por la noche, cenamos en un restaurante precioso, de cocina mallorquina, con su marido y su pequeñín, que creía que eramos hermanas, ¡jeje! ¡Qué monísimo es!!
Y al día siguiente...
Habíamos quedado a las 10 h en la lonja de Palma y, tras unas presentaciones y la entrega de un dossier súper currado con un pin chulísimo de recuerdo, empezamos el día con una visita guiada del centro de Palma, encabezada por nuestra maravillosa guía Joana.
Pasamos por el Palacio Almudaina, sus jardines y la Catedral,
Entramos a visitarla y disfrutar de sus preciosas vidrieras, así como de las obras de Gaudí y Barceló, una preciosidad...
Al salir paramos un momento el tiempo de que Manu hiciera la entrevista con la TV mallorquina IB3, y seguimos con el Ayuntamiento y la Can Forteza-Rey.
Terminamos en la Plaza Mayor, donde compartimos una coca de anís sabrosa que había comprado Manu, antes de dirigirnos a María de la Salud a por nuestra primera degustación.
Entonces llegamos a la fábrica de Embutidos Matas, en María de la Salud, donde todo estaba preparado para nosotros.
Tras degustar los deliciosos embutidos (con pan, tomate, almendras de Mallorca, aceitunas...), acompañados de su vino y otras bebidas, nos sirvieron una riquísima ensaimada de Carnaval, ¡que me encantó!
A continuación, Marga (Manzana y Canela) nos había preparado "Cakeporks", unas cakepops monísimas con forma de cerditos mallorquines que, tras una sesión fotográfica en condiciones, ¡volaron sin decir ni "oing"! :-)
Y llegó la hora de visitar el secadero de embutidos, donde aprendimos muchas cosas muy interesantes sobre la sobrasada.
Nos recibieron como reyes y allí seguimos sentados en su terraza, charlando al sol con un cafelito y licor de hierbas para los más atrevidos.
Por supuesto, nuestros blogueros twitteros movieron sus deditos a tope y, tras una orgía de moras salvajes, cogimos el coche en caravana hasta Son Prim.
Bueeeeno, en caravana al principio, hasta que nos "desviamos" y perdimos el rumbo.
Nos retrasamos un poco, hicimos "turismo de ventanilla" por Mallorca y, como dije en su día, si no me hubieran dicho nada, ni me hubiera dado cuenta de que no íbamos por buen camino. :-)
En todo caso, este desvío me permitió descubrir la isla, sus paisajes preciosos, verdes y rocosos, salpicados de campos de trigo iluminados por el sol de la tarde, ¡belleza pura!
Me sentía como en un anuncio de Casatarradellas... :-)
Cuando llegamos, ya había empezado la visita pero nos acoplamos y allí no había pasado nada...
Después de una explicación sobre vides y cultivo, entramos a degustar los vinos del celler.
Sacamos fotos sin parar y nos hicimos un retrato de grupo con el campo de fondo:
 |
Foto de grupo en Son Prim (Manu Catman) |
Bajo un sol suave y, esta vez, junto con los demás, salimos hacia el Celler de Santi Taura en Llosetí.
En este ambiente precioso que conjuga tradición y modernidad, disfrutamos de una cena fantástica...
Antes de empezar, tres de los blogueros nos presentaron sus libros, todos muy distintos e interesantes:
Luego, el mismo Santi Taura nos detalló el menú que nos esperaba, con todo lujo de detalles.
 |
Pimiento relleno con arroz meloso de pescado y alioli suave gratinado
|
 |
Granada de judías verdes con su salsa de tomate
|
 |
Bacalao con patatas confitadas |
 |
Paletilla de cordero lechal rellena con carne, frutos secos y mollejas
|
 |
Brazo de gitano de yema con manjar blanco y reducción de palo
|
Como os comenté, una VELAda exquisita, en la que me reí hasta llorar...
Y con la cabeza llena de recuerdos y la maleta llena de sorpresas, cogí el avión de vuelta el domingo a primera hora.
Nada más entrar en el avión pillé el Última Hora y me puse a hojearlo en busca "DEL" artículo.
Y allí estaba, con nuestra foto frente a la Lonja de Palma:
Y ya en Madrid, al llegar a casa, disfrutamos de un desayuno mallorquín total, con albaricoques de Porreres y una ensaimada de cabello de ángel comprada unas horas antes en Mallorca.
Un auténtico lujo, ¿verdad?
Para que podáis cotillear más, os dejo los enlaces de los otros blogs participantes (espero no olvidar a nadie), de los cuales muchos ya han publicado sus crónicas:
Y desde aquí quiero agradecer a todos los blogueros participantes, que me hicieron pasar un momento fantástico, con los que me reí hasta que me doliera la tripa y que me hicieron sentir como en casa...
¡Miles de gracias a Rosi por acogerme, llevarme a todos estos sitios tan bonitos, invitarme y por los detallitos típicos que me encantaron!!!
Gracias a Joana por su visita guiada tan amena y detallada, y por permitirme entrar en la Seu, que probablemente no hubiera visto de no llegar a ser por ella...
Gracias a Marga y Paquita por traducirme todo lo que no entendía en mallorquín.
¡Y gracias a Manu, María José, y todos los organizadores por hacer que este momento fuera tan especial!
Ah, y ¡gracias a Phillips por inventar velas con pilas autorecargables y apagado manual, sois lo másss!!! :-D
¡A por el próximo Gastrobaleares!!!